La única forma de salir a la montaña cuando no hay iluminación natural es instalando luces/focos.
Hay focos muy potentes que incluso llevan la batería integrada; la batería integrada ayuda a tener menos cables y elementos que se puedan enganchar con arbustos o mover/caer.
Lo normal es pensar que con una única luz (instalada en el manillar es suficiente) pero la realidad es que si nos metemos en senderos estrechos con curvas (o si vamos a mucha velocidad por caminos) con una única luz instalada en el manillar tenemos puntos ciegos.
¿Cuándo se producen los puntos ciegos?
Cuando abordo una curva/giro. A nivel técnico el giro comienza en la mira: primero miro donde quiero ir y luego giro. Esto es, en la primera parte de los giros la rueda de delante (y por tanto el manillar) siguen enfocando hacia el frente sin embargo nuestra cabeza ya está buscando el final de la curva; por ello, es necesario instalar un foco en el casco que irá con nuestra mirada.
Yo llevaba la luz por la parte superior de la visera por debajo porque, en mi modelo de casco que es muy ligero, queda muy descompensado el peso sobre el casco. El método de anclaje a mi visera es a través de una brida reutilizable. El resto de riders llevaban la luz por debajo de la visara y la habían anclado con un tornillo a la misma
Esperamos que os haya sido útil. Recordad dejar en comentarios vuestras dudas y consultas.
Gracias por vuestra atención y tiempo,
Sigue nuestras aventuras en mis medios sociales:
- https://www.instagram.com/lauraceldrans/
- http://facebook.com/lauraceldransubiela
- Twitter: @lauraceldrans